ECME 14
El Encuentro Colombiano de Matemática Educativa convoca anualmente unos 800 participantes, entre estudiantes para profesores de matemáticas, docentes de matemáticas en ejercicio e investigadores en el campo de la Educación Matemática, lo que lo convierte en un escenario ideal para el intercambio de conocimiento entre los diferentes actores de la comunidad. Es así como estudiantes, maestros e investigadores comparten en el mismo escenario sus experiencias, las debaten, las socializan, y por ende, aprenden en comunidad.
Adicionalmente, en su paso por las diferentes regiones del país contribuye a la consolidación de comunidades locales que piensan y reflexionan sobre la educación matemática de la región donde se realiza el evento. De esta manera el evento contribuye a alimentar los debates nacionales en torno a puntos neurálgicos de la Educación Matemática del País.
La temática seleccionada para esta décimo cuarta versión pretende contribuir a la discusión sobre las diferentes interrelaciones que se tejen entre la educación matemática y la cultura, en el necesario vínculo entre la formación matemática de los individuos y el reconocimiento a la diversidad (en cultura, en condiciones sociales de vida, en situación de riesgo, etc.), a la formación de ciudadanía, y en general, a la enculturación matemática de las(os) colombianas(os). Es así entonces que se tiene un creciente número de investigadores y resultados de investigación a nivel nacional e internacional que evidencia la importancia de factores socioculturales en el desempeño escolar de los estudiantes, así como de la necesidad de una educación matemática para la construcción de la sociedad, la democracia y la ciudadanía, y no solamente para la transmisión eficaz de una serie de contenidos disciplinares definidos para la escuela.
Si algo caracteriza el aporte de la Costa Caribe a la sociedad colombiana es la dimensión cultural, expresada tanto en las manifestaciones artísticas, como en su vibrante identidad cultural. Por ello es natural esperar una visión cultural acerca de la educación matemática, que sobrepase el clásico ambiente del salón de clase, y de relieve a saberes, lenguajes y prácticas que constituyen la identidad del Caribe y que guardan relación con la difusión y creación del conocimiento matemático. Por otro lado, la necesidad de problematizar la apremiante situación social de la región Caribe a través de nuestro quehacer como educadores de matemática, hace de este un espacio privilegiado para intercambiar y difundir experiencias de trabajo de todo el país, para nutrir los procesos regionales y nacionales. De esta manera entonces el encuentro en el Caribe es también el escenario para fortalecer el intercambio (de experiencias, de prácticas, de saberes) entre las diferentes regiones del país, todas ellas preocupadas por una mejor educación matemática para los y las niñas(os), jóvenes y adultos.
Todo lo anterior se conjuga con la celebración de los 50 años de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Atlántico, marco dentro del cual se propone realizar el presente evento, y espacio propicio para fortalecer el desarrollo de la Educación Matemática en nuestra facultad.
Estimados amigos de ASOCOLME, acabamos de terminar con éxito nuestro 14º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa ECME 14, realizado en la Universidad del Atlántico, en donde nuestros anfitriones nos brindaron un evento de gran calidad académica y buena organización.
Sea esta la oportunidad para agradecer a la Universidad del Atlántico en su conjunto, en particular, a la Facultad de Ciencias de la Educación, a los profesores y estudiantes de la Licenciatura en Matemáticas (de manera muy especial al profesor Armando Aroca y a los estudiantes que conformaron el comité logístico), por el esfuerzo realizado en pro de la buena organización del evento.
Un agradecimiento muy especial a nuestros invitados nacionales e internacionales, y a los ponentes en sus diferentes modalidades, pues su participación dio relevancia y pertinencia académica a nuestro ECME 14. Por supuesto, un agradecimiento muy especial a todos los asistentes, los cuales nos muestran cada vez la aceptación e importancia del ECME en la consolidación de la comunidad académica de nuestro país.
Al finalizar el mes de octubre estaremos publicando la versión digital de las memorias del evento para que la comunidad nacional e internacional que no pudo asistir al ECME 14 puedan conocer los trabajos en él presentados.
Los esperamos en el ECME 15, el próximo año, cuya sede estaremos anunciando en una semana.
- Detalles
- Categoría: ECME 14
- Visto: 3638
En esta sección iremos subiendo fotos tomadas durante el evento
-
Detalles
-
Categoría: ECME 14
-
-
Visto: 4468


- Detalles
- Categoría: ECME 14
- Visto: 4468
Calendario Actividades

- Detalles
- Categoría: ECME 14
- Visto: 4178
En estos momentos hemos iniciado el proceso de evaluación de las 265 propuestas recibidas, en las diferentes modalidades.
- Detalles
- Categoría: ECME 14
- Visto: 4656
14º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa - ECME 14
Educación Matemática y Cultura
Enseñar y Aprender Matemática en un País Diverso
- Detalles
- Categoría: ECME 14
- Visto: 4325