Eventos
A partir de la fecha, y hasta el 31 de mayo, tendremos abiertas las inscripciones para quienes deseen participar del ECME 17.
Para este año, la Junta Directiva fijó como tarifa de inscripción la suma de $ 250.000 (pesos colombianos) ó US$100.
Los miembros activos de ASOCOLME, con vinculación vigente en 2018, tendrán un descuento del 60% sobre la tarifa de inscripción (pagan $100.000).
Los participantes con ponencia aprobada, que no sean miembros de la asociación, tienen una tarifa especial de $150.000.
Quienes no hayan renovado la inscripción durante el 2018, pueden hacer tanto el pago de la afiliación anual para el 2018 ($ 95.000), como el pago de la inscripción ($100.000) en una misma transacción (consignación total por valor de $ 195.000).
Para el caso de inscripciones grupales de 5 o más participantes, quienes no hayan obtenido ninguno de los descuentos otorgados, se les otorgará un descuento equivalente al 5% del valor de la inscripción (siempre y cuando realicen una sola consignación por grupo).
Luego de realizar la inscripción en nuestra página web, efectuar el pago por consignación nacional, o transferencia en alguna de las dos cuentas siguientes:
-
Banco Davivienda, cuenta de ahorros 049-51141-3 a nombre de ASOCOLME.
-
Banco de Bogotá a la cuenta de ahorros 550031587 a nombre de Asociación Colombiana de Matemática Educativa. Con esta misma información la consignación se puede realizar a nivel nacional en cualquier oficina del Grupo Aval (Banco de Occidente, Banco AV Villas, Banco Popular, Banco de Bogotá).
Una vez realizada la consignación, favor enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con copia del recibo de la consignación bancaria, y con la siguiente información del inscrito: Nombres y Apellidos completos, número de cédula, correo electrónico (el que tiene registrado en el sitio del ECME 17), el tipo de inscripción realizada (miembro de ASOCOLME; Afiliación a ASOCOLME 2018 e Inscripción al ECME 17; Profesional o estudiante no miembro de ASOCOLME) y el valor pagado.
Si la inscripción es en grupo, entonces con la copia de la consignación, enviar un archivo de Excel (o cualquier hoja de cálculo) la información personal de cada uno de los que se inscriben (nombres y apellidos completos, número de cédula, correo electrónico (el que tiene registrado en el sitio del ECME 17), el tipo de inscripción realizada y el valor pagado) al correo antes descrito.
Los ciudadanos extranjeros no residentes en Colombia, deben escribir correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con el fin de recibir instrucciones sobre cómo realizar el pago de su inscripción.
Para quienes no ha realizado la afiliación, recordar que tenemos dos modalidades de afiliación:
-
Afiliación individual, descargar formulario de afiliación, haciendo clic aquí
-
Afiliación institucional, descargar formulario de afiliación, haciendo clic aquí
- Detalles
- Categoría: ECME 17
- Visto: 2603
Recepción de reportes de investigación y de innovación, hasta el 22 de abril de 2018
- Detalles
- Categoría: ECME 17
- Visto: 2739
En estos momentos hemos iniciado el proceso de evaluación de las 265 propuestas recibidas, en las diferentes modalidades.
- Detalles
- Categoría: ECME 14
- Visto: 4656
El Comité Organizador del ECME 16, y la Junta Directiva de la Asociación tienen el gusto de informar que como respuesta a los múltiples mensajes recibidos solicitando mayor tiempo para presentar trabajos al 16º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa, ECME-16, hemos decidido ampliar el plazo para la recepción de ponencias (Comunicaciones breves, Talleres o Pósteres) hasta el próximo 24 de mayo de 2015.
Recuerden que para el envío de ponencias, deben hacerlo a través de nuestro Open Conference System (OCS), ingrese al sitio haciendo clic aquí, y siga las instrucciones en pantalla.
No olviden consultar información sobre el ECME, en nuestro boletín, el cual pueden descargar haciendo clic aquí.
Para facilitar la escritura de los documentos, hemos preparado una plantilla en Word, la cual explica detalladamente las condiciones de estilo de los documentos. Para que una propuesta sea sometida a evaluación, debe remitirse en esta plantilla. Por otra parte, y teniendo en cuenta que uno de los propósitos de este evento es contribuir a la consolidación de la comunidad de educadores matemáticos del país, un criterio que se tendrá en cuenta en la evaluación de las propuestas es que en ellas se reconozca y se referencie al menos una producción nacional. Esta plantilla la pueden descardar haciendo clic aquí.
- Detalles
- Categoría: ECME 16 - 16° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa
- Visto: 3553
14º Encuentro Colombiano de Matemática Educativa - ECME 14
Educación Matemática y Cultura
Enseñar y Aprender Matemática en un País Diverso
- Detalles
- Categoría: ECME 14
- Visto: 4325
Página 4 de 5