Noticias

Invitación

La Asociación Colombiana de Matemática Educativa, ASOCOLME, extiende de manera especial esta invitación a todos los integrantes de la comunidad académica nacional
para que se vinculen como miembros activos de la Asociación. Para ello, deben realizar la inscripción y permanecer activos cancelando la respectiva cuota de afiliación anual.

¿Quiénes pueden ser miembros de ASOCOLME?

De acuerdo con los estatutos, pueden ser miembros de la Asociación, las personas colombianas naturales (afiliación individual) o las personas colombianas jurídicas
(afiliación institucional).

Principios

La acción de los integrantes de la Asociación está regida por intereses educativos, académicos e investigativos, de la Matemática Educativa como disciplina científica y de
una Educación en Matemáticas, que generen una cultura para la paz, la equidad y la convivencia.

Hemos actualizado y agregado información Ir al sitio del ECME 14...

A partir de este momento se encuentra publicado el programa del ECME 14 Ir a la programación...

Encuentre la información hotelera para que planee mejor su asistencia Ir a la información hotelera...

Conozca los nuevos invitados nacionales Ir a informacióin invitados nacionales...

Adicionalmente, puede conocer las ponencias que se han aprobado hasta el momento en cada una de sus modalidades, en nuestro Open Conference System, haciendo clic aquí

Estimados colegas, La Asociación Colombiana de Matemática Educativa les invita a leer el siguiente comunicado abierto a la comunidad académica nacional en donde informamos sobre ciertas situaciones que se han generado por la manera como muchos estudiantes de licenciaturas del país han asumido su participación en los ECME (sobre todo en los últimos dos) y de las decisiones que hemos tomado a raíz de esas situaciones. 

El comunicado lo pueden descargar desde:Aquí
 
Les pedimos el  favor de compartir esta información con los directores de programa de sus respectivas universidades, de universidades con las que tengan contacto, y con los estudiantes de las licenciaturas a quienes les puede interesar esta información. 

 

Desde la FISEM (Federacion Iberoamericana de Sociedades en Educación Matemática), nos llegan las noticias que transcribimos a continuación, las cuales tienen información de interés para todos nosotros:
 
1.- Se ha publicado el volumen 84 de Números, Revista de Didáctica de las Matemáticas, que edita la Sociedad Canaria Isaac Newton de Profesores de Matemáticas.

se puede acceder a este nuevo volumen aquí

Los Colegios Maristas de Colombia nos presentan el Nro. 1 de la revista virtual Pedagogía en Acción. En esta, se hace una recopilación de las ponencias presentados por un grupo de docentes de matemáticas de los colegios Maristas de Colombia, en el XI encuentro colombiano de matemática educativa realizado los días 7,8 y 9 de octubre del 2010 en el colegio Champagnat de Bogotá. Los materiales que se incluyen han sido validados en el aula por los docentes, mediante procesos de indagación y búsqueda del conocimiento matemático.
Se presentan 9 experiencias: 4 en primaria y 5 en secundaria, en las que se articula de manera significativa el uso de la lúdica y de las nuevas tecnologías. Las experiencias presentadas están enmarcadas en el proyecto “Juega y Construye la Matemática”, propuesta que enfatiza en las competencias de esta área del conocimiento teniendo en cuenta los estándares y directrices propuestos por el Ministerio de Educación Nacional. Por lo tanto estos aportes proporcionan elementos teóricos y didácticos que pueden ser aplicados en el aula de clase, por parte de los docentes que estén interesados en hacerlo.